
Cuando empiezan a parecer los primeros síntomas de la menopausia, nuestro organismo empieza a sufrir una serie de cambios como la disminución de los estrógenos y del colágeno, que tienen como consecuencia la pérdida de elasticidad en nuestra piel, así como una falta de hidratación.
Consecuencias de la pérdida de estrógenos y colágeno.
✔️ La piel se vuelve más frágil, sufre lesiones con mayor facilidad y éstas tardan más en cicatrizar.
✔️ Presenta un aspecto seco y rugoso.
✔️ Disminuye su grosor.
✔️ El tono no es uniforme.
✔️ Las arrugas aumentan y profundizan.
!! Pero no nos asustemos ¡¡ . Ya sabemos que detener el paso del tiempo , hoy por hoy , es imposible, pero sí que podemos empezar a relativizar ese proceso y empezar a disminuir los efectos que la menopausia tiene en nuestra piel.
Es hora de empezar a plantarle cara. ¿ Empezamos?
🌻 Llevemos una dieta equilibrada donde abundan las frutas y las verduras para que nos aporten vitaminas que nos ayuden a proteger de los radicales libres.
🌻 Incluyamos fitoestrógenos para ayudar a nuestra actividad estrogénica como las isoflavonas de soja, los frutos secos…
🌻 Protege siempre tu piel del sol, pero también recuerda que es muy beneficioso tomarlo durante 15 minutos al día, siempre evitando las horas centrales para que la vitamina D se sintetice en tus huesos.
🌻 Mantente siempre hidratada. Para alargar la juventud de la piel es conveniente que te mantengas hidratada. Bebe el agua necesaria para que tu cuerpo esté hidratado y limita el consumo de café y alcohol.
🌻 Exfolia tu piel en seco regularmente con un cepillo de cerdas naturales, al menos dos o tres veces en semana para eliminar mejor las células muertas y las toxinas acumuladas en él.
🌻 Practica ejercicio. Además de ayudarte a prevenir la osteoporosis y tener unos músculos definidos y firmes, también te ayuda a tener una piel más saludable al mejorar la circulación cunado lo practicas..
🌻 El alcohol y el tabaco dañan la piel y la vuelve apagada y sin vitalidad.
🌻 Usa productos naturales para tu higiene personal que respeten el Ph de la piel. Es mejor que sean hipoalergénicos o lo más naturales posibles. Hay muchas recetas de productos de higiene natural que puedes hacerte.
Espero que te haya servido de ayuda y si lo crees así , practica alguno de estos consejos.
Un abrazo
Carmen